Implicancias jurídicas de la pluralidad de socios y de la ausencia de regulación de la sociedad unipersonal en el derecho societario peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado siguiendo un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico, de nivel exploratorio descriptivo, con un diseño de investigación de tipo documental y no experimental, cuyo propósito es describir y estudiar a profundidad el objeto de estudio; con ese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122869 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho societario Ley General de Sociedades Pluralidad de socios Sociedad Sociedad unipersonal Teorías jurídico-societarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha desarrollado siguiendo un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico, de nivel exploratorio descriptivo, con un diseño de investigación de tipo documental y no experimental, cuyo propósito es describir y estudiar a profundidad el objeto de estudio; con ese mismo fin, el investigador ha propuesto como objetivo general de investigación: Identificar respecto al empresario unipersonal las implicancias jurídicas de la pluralidad de socios en la Ley General de Sociedades y la ausencia de regulación de la Sociedad Unipersonal en el Derecho societario peruano; del mismo modo, se han generado dos objetivos específicos con la finalidad de reforzar el objetivo general; los cuales son, en primer lugar: Establecer la relación entre la ausencia de regulación de la Sociedad unipersonal en el Derecho societario peruano y la pluralidad de socios contenida en el artículo Nº 4 de la Ley General de Sociedades; y en segundo lugar: Determinar las teorías jurídico-societarias en el Derecho societario comparado que permiten incorporar en sus legislaciones la Sociedad Unipersonal y el tratamiento especial sobre la pluralidad de socios. Resulta propicio destacar la necesidad de definir varias unidades temáticas implicadas en esta investigación ; asimismo, es preciso resaltar las posiciones teórico-dogmáticas congruentes y divergentes a partir del empleo y la aplicación de diversas técnicas de tratamiento de información, como sucede en el análisis documental y el análisis de entrevistas de la presente investigación. De este modo, estos métodos y técnicas también serán aplicables al análisis comparado y para que de manera integral se demuestren los supuestos jurídicos planteados, cuyas respuestas nacen del problema jurídico general y los específicos, los cuales han conducido el completo desarrollo de este trabajo de investigación . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).