La alienación parental en la modalidad de maltrato psicológico como causal de desheredación, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar porque la alienación parental en la modalidad de maltrato psicológico debe incorporarse como causal de desheredación Arequipa 2022. Para lo cual como metodología se utilizó la investigación de tipo básico y de enfoque cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chicata Castro, Lidia, Medina Colque, Ana Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alienación (Psicología social)
Maltrato psicológico
Desheredación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar porque la alienación parental en la modalidad de maltrato psicológico debe incorporarse como causal de desheredación Arequipa 2022. Para lo cual como metodología se utilizó la investigación de tipo básico y de enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada, aplicándose también la técnica de entrevista y el análisis de fuente documental con sus instrumentos como la guía de análisis de fuente documental y la guía de entrevista, en ese sentido se aplicó como método de interpretación el hermenéutico. Es así que se obtuvo como resultado principal la alienación parental como una modalidad de maltrato psicológico causa graves daños al menor que a su vez traen conducencias en su vida adulta y que no existe ninguna sanción de tipo económico para los progenitores que lo causaron. Por lo tanto, se concluyó que la alienación parental en la modalidad de maltrato psicológico debe incorporarse como causal de desheredación, porque el menor que ha sufrido un maltrato psicológico el cual se le ha afectado de forma insostenible su relación con su otro padre. de tal manera que vulnera su identidad dinámica, quebrando su personalidad y desenvolvimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).