Integrando el uso del power point y multimedia en la educación secundaria: diagnóstico y aplicación en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente, de los alumnos de 1° grado de secundaria de la IEE. Elvira García y García-Pueblo Libre-Ugel 01

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación que constituyó la tesis para optar el grado de magíster en educación, tuvo por objetivo determinar la eficacia de la aplicación del Power Point en el aprendizaje en el Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en un grupo de alumnos del 1er año de secundaria de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Barreto, Dora Liliana, Hinostroza Toro, Ninfa Tomasa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148989
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:PowerPoint
Aprendizaje de CTA
Módulo experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación que constituyó la tesis para optar el grado de magíster en educación, tuvo por objetivo determinar la eficacia de la aplicación del Power Point en el aprendizaje en el Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en un grupo de alumnos del 1er año de secundaria de la IE “Elvira García y García”. La IE fue seleccionada para el estudio, dado que un diagnóstico previo indicó que el 95% de docentes utilizaban materiales didácticos tradicionales para desarrollar sus clases y que el aprendizaje en el área de CTA no era el esperado. Mediante un diseño pre experimental, se desarrolló un módulo de clases de acuerdo a la estructura programática, procediéndose a recoger la información mediante dos instrumentos validados, una ficha de observación que permitió analizar las características del módulo y una lista de cotejo para evaluar el aprendizaje posterior en los estudiantes. Los resultados obtenidos, fueron organizados en los cuadros y gráficos correspondientes y analizados mediante la prueba Chi cuadrado; si bien se concluyó que la aplicación del Power point en general fue eficaz en el aprendizaje de CTA de los alumnos de la muestra, no lo fue para el desarrollo de las habilidades de manejo de información de los procesos científicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).