La ficha de valoración de riesgo y vulneración a la debida motivación al dictar medidas de protección, Tacna - 2022.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer si la valoración de la Ficha de Valoración de Riesgo por el órgano jurisdiccional para otorgar las medidas de protección vulnera el derecho a la debida motivación en los procesos de violencia contra la mujer, Tacna 2022. Para ello, se desarrolló una inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra mujer Derecho penal - Perú Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer si la valoración de la Ficha de Valoración de Riesgo por el órgano jurisdiccional para otorgar las medidas de protección vulnera el derecho a la debida motivación en los procesos de violencia contra la mujer, Tacna 2022. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo básica, dentro del enfoque cualitativo y recopiló datos a partir de la teoría fundamentada. La investigación entrevistó a 21 operadores de derecho con experiencia en denuncias de violencia contra la mujer y especialidad en Derecho Constitucional a quienes se les aplicó una guía semiestructurada. La investigación concluyó que la valoración de la Ficha de Valoración de Riesgo por el órgano jurisdiccional para otorgar las medidas de protección sí vulnera el derecho a la debida motivación en los procesos de violencia contra la mujer. Se halló que las Fichas de Valoración de Riesgo son subjetivas y no presenta razones corroboradas para sustentar una sentencia motivada de medidas de protección por lo que se emiten vulnerando los derechos constitucionales de los denunciado. Asimos, se concluyó que en la Ficha de Valoración de Riesgo no existen hechos objetivos, acreditados ni justificaciones objetivas que pueda ser valoradas por el órgano jurisdiccional para otorgar las medidas de protección y únicamente contiene la percepción subjetiva de la víctima y el efectivo policial sobre la que el juzgado no debería sustentar la emisión de medidas de protección |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).