Modelo de gestión de participación ciudadana para mejorar la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de El Dorado, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue diseñar un modelo de gestión de participación ciudadana para mejorar en gran medida la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de El Dorado, 2019. La muestra del estudio fue conformada por 149 ciudadanos que radican en San José de Sisa, Capi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Alva, Cindy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41732
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Participación ciudadana
Municipios - Administración
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue diseñar un modelo de gestión de participación ciudadana para mejorar en gran medida la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de El Dorado, 2019. La muestra del estudio fue conformada por 149 ciudadanos que radican en San José de Sisa, Capital de la Provincia de El Dorado. El estudio fue no experimental con un diseño descriptivo propositivo. Entre los resultados podemos destacar el nivel de fundamentación de la participación ciudadana, participación de las organizaciones de sociedad civil, participación democrática, ejecución del presupuesto participativo, espacios públicos de participación, mecanismos de planificación y concertación, mecanismos de rendición de cuentas, y resultados de ejecución de presupuesto participativo; las mismas que fueron las dimensiones estudiadas de las variables, donde existe una predominancia del nivel “Deficiente”. Asimismo, el nivel que el nivel de participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de El Dorado, muestra un nivel “Deficiente” con un 36%, seguido del nivel “Regular” con un 28%; por su parte el nivel de presupuesto participativo en la Municipalidad Provincial de El Dorado, muestra un nivel “Deficiente” con un 38%, seguido del nivel “Regular” con un 28%. Finalmente, el estudio concluye que el diseño de la propuesta de un modelo permite vincular la participación ciudadana con el presupuesto participativo, debe tener contar como pilar fundamental a la gestión municipal, considerando la parte técnica política, en las que se incluyan elementos como la planificación y concertación, la ejecución, la generación de productos y resultados; en donde la ciudadanía y misma sociedad civil son los actores de cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).