Capacitación y evaluación del desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa del Hospital San Juan de Lurigancho, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en una institución de salud de nivel II-2 del Departamento de Lima el cual, tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre la capacitación y la evaluación del desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa del Hospital San J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilas Acuña, Flor Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación de personal
Desempeño laboral
Hospitales - Administración
Trabajadores administrativos - Actitudes
Talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en una institución de salud de nivel II-2 del Departamento de Lima el cual, tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre la capacitación y la evaluación del desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa del Hospital San Juan de Lurigancho, 2016. La presente investigaciónfue de enfoque cuantitativo, tipo de estudio prospectivo, de diseño no experimental, de corte transversal, correlacional, para el cual se usó el método hipotético deductivo. En cuanto al muestreo fueno probabilístico, de tipo intencional. La muestra fue constituida por 80 trabajadores de las áreas administrativa y asistencial con cargo administrativo. Se recopiló información primaria a través de una encuesta elaborada específicamente para este trabajo. La técnica que se aplicó fue la encuesta y el instrumento de evaluación fue el cuestionario correspondiente a la variable capacitación y evaluación del desempeño laboral; para ambas se aplicó la escala tipo Likert, y fueron validados a través de juicio de expertos, la confiabilidad del Alfa de Cronbach(para la variable capacitación = 0,855) y (0,934 para la variable evaluación del desempeño laboral), por lo tanto, el instrumento es altamente confiable. Respecto al resultado de la estadística descriptiva, la variable capacitación arrojó como resultado que el 48.8% se ubicó en un nivel medio, mientras que el 25.0% en un nivel bajo. En cuanto a la variable evaluación del desempeño laboral, fue de 48.8% se ubicó en un nivel medio, en tanto que el 25.0% en un nivel bajo. Se ha encontrado que existe una correlación significativa Rho Spearman de ,654 entre las variable capacitación y evaluación del desempeño laboral, mostrando así una relación positiva, con un nivel de significancia para las dos variables y todas las dimensiones de estudio, (p=0.000). Del hospital San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).