Aplicación de mezcla asfáltica reciclada con emulsión para mejorar la superficie de la carpeta de rodadura en la Av. Principal - Carapongo - Lima 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar que la aplicación de la mezcla asfáltica reciclada con emulsión mejora la superficie de la carpeta de rodadura. Para ello se ha utilizado material fresado de la av. Huandoy analizando previamente las condiciones de la carpeta a fresar. Post...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peve Chipana, Oscar Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48546
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mescla asfáltica reciclada
Granulometría
Pavimentos - Resistencia
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal determinar que la aplicación de la mezcla asfáltica reciclada con emulsión mejora la superficie de la carpeta de rodadura. Para ello se ha utilizado material fresado de la av. Huandoy analizando previamente las condiciones de la carpeta a fresar. Posterior a ello se ha realizado la caracterización de la mezcla asfáltica fresada y de la emulsión a utilizar, la cual será la del tipo de rotura lenta CSS-1H catiónica. Destacar que el uso de la mezcla asfáltica reciclada RAP será del 100% en el diseño de la mezcla asfáltica. La metodología que se ha empleado en esta investigación es del método científico de un nivel experimental con un enfoque cualitativo, es de tipo aplicada de diseño Cuasi experimental. Se eligió como población a la Av. Principal en zona de Carapongo por ser una zona, que en su mayoría de calles carecen de una carpeta asfáltica. Para poder llegar a nuestros objetivos se planteó realizar el estudio en la recopilación de datos, selección del material reciclado RAP, caracterización al material de Asfalto reciclado, ensayo de calidad de los materiales, ensayo de calidad de la emulsión, y el diseño definido de la mezcla asfáltica reciclada utilizando el 100% del RAP. Y se concluyó que el uso del RAP es viable el uso al 100 % porque cumple los parámetros establecidos en la normativa del Manual de Carreteras, principalmente de la estabilidad de la mezcla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).