Habilidades directivas y gestión del conocimiento de docentes de la Escuela de Educación Básica “Matilde Hidalgo de Procel”, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación de las habilidades directivas y gestión del conocimiento de los docentes de la Escuela de educación básica “Matilde hidalgo de Procel” 2020. En el actual trabajo de investigación se ha tomado en cuenta una muestra de 17 docentes pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Torres, Aricela Alejandrina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades directivas
Gestión del Conocimiento
Desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación de las habilidades directivas y gestión del conocimiento de los docentes de la Escuela de educación básica “Matilde hidalgo de Procel” 2020. En el actual trabajo de investigación se ha tomado en cuenta una muestra de 17 docentes perteneciente al plantel, en la que se efectuó una investigación de tipo cuantitativo y no experimental, asumiendo el diseño correlacional– asociativo. Se usó como técnica de investigación la encuesta con su correspondiente instrumento que es el cuestionario, lo que facilita recopilar la información de las variables habilidades directivas y gestión del conocimiento. Para el procesamiento de información se utilizó, la estadística descriptiva donde se usó tablas cruzadas de frecuencias y porcentajes simples, de igual manera para detectar los resultados se trabajó por medio del coeficiente de Spearman. De acuerdo a los resultados indicados queda confirmado que el 41,18% de los encuestados mencionan que las habilidades directivas están en un nivel bajo, mientras y la gestión del conocimiento se da en un nivel regular, mientras que para el 23,53% estas variables están en un nivel regular, y para el 11,76% estas variables están en un nivel bajo y deficiente respectivamente. Por la cual se entiende que las variables antes mencionadas están relacionadas significativamente, quedando demostrado por medio de coeficiente de Spearman Rho=0,137 y una significancia de 0,006< 0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).