Delito de estafa informática y su tipificación en el ordenamiento jurídico, distrito fiscal de Lima Norte 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en base al objetivo general, que es analizar la regulación del delito de estafa informática y su tipificación en el ordenamiento jurídico, distrito fiscal de Lima Norte 2022, mediante el cual se logró evidenciar que existe la necesidad de revisar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Morales, Anyelina Bettsy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estafa informática
Tipificación penal
Delitos informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en base al objetivo general, que es analizar la regulación del delito de estafa informática y su tipificación en el ordenamiento jurídico, distrito fiscal de Lima Norte 2022, mediante el cual se logró evidenciar que existe la necesidad de revisar y fortalecer la legislación existente, toda vez que este delito no está regulado como tal, para que sirva al Ministerio Público y este pueda perseguir, investigar y sancionar de manera más efectiva a los ciberdelincuentes. En ese sentido, el enfoque utilizado en la presente investigación es cualitativo, con tipo de investigación aplicada, con diseño metodológico basado en la teoría fundamentada y se aplicó la técnica de recolección de datos mediante análisis de fuente documental y guía de entrevista. La conclusión fue que debido a que no existe en la ley una correcta tipificación del delito de estafa informática no se puede realizar una adecuada persecución, investigación y sanción por parte de los operadores jurídicos lo que genera falta de celeridad procesal e impunidad para combatir la ciberdelincuencia, así como la falta capacitación, presupuesto y logística para reestructuración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).