Conducta antisocial y depresión en adolescentes de la Institución Educativa Víctor Larco - distrito de Víctor Larco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la conducta antisocial con la depresión en adolescentes de la Institución Educativa Víctor Larco – Distrito de Víctor Larco 2021; el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo – correlacional; contó con una muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión - Aspectos psicológicos Adolescentes - Actitudes Instituciones mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la conducta antisocial con la depresión en adolescentes de la Institución Educativa Víctor Larco – Distrito de Víctor Larco 2021; el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo – correlacional; contó con una muestra de 92 estudiantes del nivel secundario; como técnica se empleó la encuesta para ambas variables, como instrumentos se tuvo el cuestionario de las conductas antisociales (CASIA) y el inventario de depresión de Beck-II. La justificación teórica estuvo sustentada en el Modelo del sistema conductual de Dorothy Johnson. Al aplicar la prueba estadística de Spearman se logró determinar que la conducta antisocial se relaciona con la depresión en adolescentes de dicha institución y la correlación es positiva alta (Rho = 0.715). Se determinó que del total de estudiantes encuestados en cuanto al nivel de conducta antisocial, el 38% presentan un nivel alto, mientras que el 35% un nivel medio y el 27% un nivel bajo, respecto a la depresión, el 49% muestra un nivel moderado, el 23% un nivel leve, el 17% un nivel grave y el 11% un nivel mínimo. Finalmente se logró determinar que la conducta antisocial se relaciona con la depresión en adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).