Actividad física y autoestima en niños de 5 años en una IE. de Pucallpa-2023

Descripción del Articulo

La actividad física previene una series de enfermedades en niños tales como la obesidad, enfermedades cardiovasculares entre otros esto produce problemas derivados de la falta de aceptación social y baja autoestima, observándose cada vez en edades más tempranas. En una sociedad en que el cuerpo es u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Laurel, Graciela
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Actividad corporal
Baja autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La actividad física previene una series de enfermedades en niños tales como la obesidad, enfermedades cardiovasculares entre otros esto produce problemas derivados de la falta de aceptación social y baja autoestima, observándose cada vez en edades más tempranas. En una sociedad en que el cuerpo es un referente de identidad personal y ante la presión social, aparecen cada vez con mayor frecuencia los trastornos asociados a la imagen corporal, generando una preocupación obsesiva por la figura y distorsión de la auto imagen. En los niños, el sobrepeso genera una baja autoestima, por lo cual su imagen corporal es negativa y el rendimiento académico e interacción social se ven afectados por los síntomas depresivos y ansiosos. Factores como el rechazo de los compañeros, las burlas relacionadas con el peso, y las normas sociales internalizadas, juegan un papel importante en la disminución de la autoestima de un niño obeso, afectando numerosos aspectos de la salud y el comportamiento, incluyendo el ajuste social, el compromiso de actividad, la dirección objetivo y la presencia de ansiedad siendo la actividad física un factor importante para elevar su autoestima este trabajo tiene como objetivo, determinar de qué manera la variable actividad física se relaciona y la autoestima en niños de 5 años en una EI, Pucallpa-2023, donde se pudo obtener el resultado siguiente; Luego de procesar los datos recolectados en el software SPSS 27 para probar la,hipótesis general de este estudio,obtuvimos una correlaci ón de Spearman positiva alta Rho de 0,850 en su valor de p de 0,000, estableciendo el nivel de correlación significativa de las variables. Pucallpa - Autoestima y amor propio para niños y niñas de 5 años de edad en el 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).