Control interno y objetivos institucionales en una municipalidad distrital – Piura, año 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al evaluar la implementación del control interno para cumplir con los objetivos institucionales de una municipalidad distrital en 2024. Los objetivos específicos analizaron la cultura org...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Alvarez, Aixa Nadia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
objetivos institucionales
auditoría de gestión
administración pública
municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al evaluar la implementación del control interno para cumplir con los objetivos institucionales de una municipalidad distrital en 2024. Los objetivos específicos analizaron la cultura organizacional, la gestión de riesgos y la supervisión. De tipo básico, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, el estudio se desarrolló entre 20 servidores públicos y funcionarios municipales relacionados con la implementación del SCI. Los resultados indican que la cultura organizacional es inconsistente y carece de seguimiento, limitando el cumplimiento de metas, como en Salud y Sanidad Pública, con un 40% de los objetivos alcanzados. La gestión de riesgos depende de consultores externos, afectando áreas como Vivienda y Desarrollo Social, con solo un 20-25% de beneficiarios. La supervisión es insuficiente, dependiente de auditorías externas, con brechas en Medio Ambiente y Sostenibilidad, donde solo se cumplió el 30-40% de los objetivos. Se concluye que el control interno no es adecuado, reflejando una gestión reactiva y la falta de mecanismos internos sostenibles. Es crucial fortalecer la cultura organizacional, adoptar un enfoque preventivo en la gestión de riesgos y establecer auditorías internas para mejorar la efectividad institucional y promover una gestión más equitativa y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).