Implementación de un plan de requerimiento de materiales para disminuir los costos de inventario en la empresa Calzados Lantana S.A.C., 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Implementación de un plan de requerimiento de materiales para disminuir los costos de inventario en la empresa calzados LANTANA S.A.C., 2019”, orientado en teorías sobre la gestión de inventario y planificación de producción, de esta manera empleamos el método d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74750 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74750 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de inventarios Gestión empresarial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “Implementación de un plan de requerimiento de materiales para disminuir los costos de inventario en la empresa calzados LANTANA S.A.C., 2019”, orientado en teorías sobre la gestión de inventario y planificación de producción, de esta manera empleamos el método deductivo y el tipo de investigación experimental, manipulando así la variable independiente para demostrar su efecto en la variable dependiente con una pre-prueba y post-prueba; la aplicación fue a una población de 19 materiales los cuales componen los calzados para dama que fabrica la empresa, de la cuál no se tomó una muestra, ya que tomamos el total de nuestra población, de la cual obtuvimos que la muestra será censal. Por otra parte, se usó el procedimiento para la elaboración del plan de requerimiento de materiales, empezando por determinar la situación actual de los costos de inventarios de los 4 tipos de modelo de calzado que tienen mayor demanda, seguido del plan maestro de producción, la lista de materiales para la producción de calzado, plan de requerimiento de materiales, el impacto de los costos de inventario después de haber implementado el MRP y finalmente el análisis beneficio/costo, dándonos así un costo total semestral sin MRP de S/.525,021.67 y un costo total semestral con MRP de S/.464,318.42, produciendo un ahorro de S/. 60,703.25, que equivale al 12% del costo total actual, para la determinación de la normalidad de nuestra muestra, analizamos los datos y se obtuvo que la distribución no es normal, seguido de eso aplicamos la prueba del wilcoxon y los resultados dieron una significancia de 0.000, eso quiere decir que es menor a 0.05, anulando la hipótesis nula y demostrando que al implementar un MRP si disminuyen los costos de los inventarios. Con lo cual se concluye que los datos analizados son válidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).