Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértiles del Centro de Salud La Esperanza, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo de determinar la relación entre los factores asociados y el abandono de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértiles del Centro de Salud La Esperanza, Ecuador, 2021; siendo una investigación de tipo básica y analítica de naturaleza cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivos Salud reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo de determinar la relación entre los factores asociados y el abandono de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértiles del Centro de Salud La Esperanza, Ecuador, 2021; siendo una investigación de tipo básica y analítica de naturaleza cuantitativa y de diseño de casos y controles en una muestra de casos (60) y controles (60) respecto al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil, utilizando la técnica para recopilar información como la encuesta basado en un cuestionario. Los resultados determinaron que los factores que se asociaron al abandono de los métodos anticonceptivos fueron los siguientes, al hecho de percibir que personal obstétrico no haya verificado si la usuaria comprendió la información dada sobre los MAC (p=0,00; OR=107,66), al factor social como tener entre los 15 a 25 años de edad (p=0,00; OR=5,92) y al factor cultural como la creencia que los MAC producen esterilidad (p=0,00; OR=14,33) en mujeres en edad fértiles del Centro de Salud La Esperanza, Ecuador, 2021. Finalmente se concluyó que el derecho al servicio de MAC debe consagrarse por las distintas instituciones prestadoras de servicio en salud pública, a fin de aminorar la pobreza, las muertes maternas, infantil y en la niñez y empoderar a las mujeres y se logra mediante la utilización sobre diferentes métodos de anticoncepción modernos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).