Mecanismos de solución para erradicar la corrupción en el Ministerio Público Distrito Fiscal Lima Norte año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad fundamental indicar cuáles son los mecanismos de solución para erradicar la corrupción en el Ministerio Público Distrito Fiscal Lima Norte año 2022. Se trata de un estudio de enfoque cualitativo de tipo fenomenológico. La muestra fue realizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Timoteo Perez, Agripino Milvio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción política
Modernización del estado
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad fundamental indicar cuáles son los mecanismos de solución para erradicar la corrupción en el Ministerio Público Distrito Fiscal Lima Norte año 2022. Se trata de un estudio de enfoque cualitativo de tipo fenomenológico. La muestra fue realizada a una fiscal especializada en delitos de corrupción y dos fiscales en materia penal. Se levantó información mediante la técnica de la entrevista, la cual consistió en ocho preguntas. El análisis se realizó en base a la información brindada en las respuestas de dichas entrevistas, además, de documentos relacionados al tema de investigación. Los resultados dan cuenta que dentro de los poderes del Estado existe una gran proporción de funcionarios y servidores involucrados en actos de corrupción; es por ello que se necesita tomar decisiones adecuadas a fin de erradicarla. Asimismo, se recomendó que los poderes del Estado deben buscar nuevos mecanismos con la finalidad de erradicar estos actos de corrupción que existen en el aparato estatal desde sus más altas instancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).