Desarrollo de un sistema RPA para automatizar procesos administrativos de un centro psicoeducativo
Descripción del Articulo
El presente estudio dará a conocer el desarrollo de un sistema de automatización robótica de procesos (RPA) para automatizar los procedimientos administrativos de un centro psicoeducativo, lo que se alinea con la meta de fomentar la innovación y mejorar la infraestructura tecnológica. El objetivo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Automatización Escuela primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente estudio dará a conocer el desarrollo de un sistema de automatización robótica de procesos (RPA) para automatizar los procedimientos administrativos de un centro psicoeducativo, lo que se alinea con la meta de fomentar la innovación y mejorar la infraestructura tecnológica. El objetivo de la investigación es determinar la influencia de un sistema RPA en los procesos administrativos de un centro psicoeducativo. La metodología utilizada en este proyecto de investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental. La población del estudio consistió en 30 operaciones de cada proceso, evaluadas antes y después de la implementación del sistema. Los resultados mostraron una influencia positiva en los procesos administrativos, reduciendo en promedio un 70% el tiempo dedicado a estos. En conclusión, se demostró que el sistema RPA es altamente efectiva en la reducción de tiempos en varios procesos administrativos clave del centro psicoeducativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).