Estrategias didácticas en el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del nivel secundario de una entidad educativa pública de Rioja, San Martín

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo, determinar el impacto de las estrategias didácticas en el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes del nivel secundario de una escuela de la Región San Martín. La metodología utilizada fue cuantitativa descriptiva y se pudo contar con la participac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Manay, Santos Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Estrategias educativas
Enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo, determinar el impacto de las estrategias didácticas en el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes del nivel secundario de una escuela de la Región San Martín. La metodología utilizada fue cuantitativa descriptiva y se pudo contar con la participación de los estudiantes de la escuela mencionada quienes formaron parte en la realización de las actividades de la propuesta formulada. En ese sentido, se pudo evidenciar que a nivel institucional, la labor docente se vio fortalecida con la actualización de los profesores de matemáticas en el uso de recursos tecnológicos que significó la innovación de su práctica educativa y la mejora del proceso de enseñanza de los estudiantes, a nivel pedagógico se comprobó el impacto de las estrategias didácticas en el desarrollo de las competencias matemáticas y en todas sus dimensiones, favorables para los educandos, consolidándose el logro de los aprendizajes. Se concluyó que la propuesta favoreció no solo la mejora de las competencias matemáticas, sino que afianzó el aprendizaje resolutivo de problemas contextuales en perspectiva que involucró la puesta en acción de actitudes, valores en el proceso de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).