Automatización de Procesos para mejorar las Pruebas de Software en el área de calidad del Banco de Crédito
Descripción del Articulo
La presente tesis se encuentra dentro de la línea de investigación de sistemas donde se orientó en la Automatización de procesos para mejorar las pruebas de software en el área de calidad del Banco de Crédito, siendo el objetivo principal, determinar en qué medida mejorará la Automatización de Proce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización de procesos Pruebas de software Tiempo generación de data de prueba Cantidad de data generada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis se encuentra dentro de la línea de investigación de sistemas donde se orientó en la Automatización de procesos para mejorar las pruebas de software en el área de calidad del Banco de Crédito, siendo el objetivo principal, determinar en qué medida mejorará la Automatización de Procesos dentro de las Pruebas de Software en el área de calidad del Banco de Crédito. La investigación posee dos variables, la independiente: Automatización de procesos y la dependiente, pruebas de software. La investigación se estipula en el hecho de que al emplear la automatización de procesos favorece las pruebas de software mejorando la dimensión de eficiencia con el tiempo de data generada y productividad con la cantidad de data generada utilizando una herramienta llamada HP Unified Functional Testing todo ello en el área de Calidad de Software del Banco de Crédito. La metodología de investigación que se utilizó fue un enfoque cuantitativo ya que utiliza la recolección de datos para comprobar las hipótesis en fundamento en al cálculo numérico y al análisis estadístico. El tipo de investigación utilizada es aplicada y el tipo de estudio es experimental con un diseño pre-experimental, el método utilizado es el hipotético deductivo. Se utilizó las fichas de observación para poder recolectar los datos en base a la variable Procesos de Software. En base a los resultados, se concluyó que, al automatizar los procesos reducen el tiempo y aumenta la productividad para mayor beneficio del Banco de crédito, confirmando así que la automatización de procesos mejora las pruebas de software en el área de calidad del Banco de Crédito, reduciendo el tiempo de generación de data de prueba en un 56.78%, aumentando la cantidad de data generada en un 7.71 %, por lo tanto se concluye que la automatización de procesos permitió la mejora de manera significativa las pruebas de software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).