Impactos del Turismo en la Reserva Nacional de Lachay, Provincia de Huaura, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Impactos del turismo en la Reserva Nacional de Lachay, provincia de Huaura, Lima 2019”, tuvo como objetivo general conocer los impactos turísticos que se están ocasionando en la Reserva Nacional de Lachay, 2019. Se planteó como problema general, ¿Cuáles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Medrano, Rayan Gianjairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43728
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impactos del turismo
impactos socioculturales
impactos económicos
impactos medioambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Impactos del turismo en la Reserva Nacional de Lachay, provincia de Huaura, Lima 2019”, tuvo como objetivo general conocer los impactos turísticos que se están ocasionando en la Reserva Nacional de Lachay, 2019. Se planteó como problema general, ¿Cuáles son los impactos que está produciendo el turismo en la Reserva Nacional de Lachay, 2019? La metodología utilizada es desde un enfoque cualitativo, emplea el diseño de investigación etnográfico puesto que se basa en analizar y comprender el comportamiento de grupos de personas y sus prácticas culturales a través de cuestionarios y entrevistas. El tipo de muestreo es no probabilístico debido a que los resultados obtenidos no generalizan a toda la población. Se utilizó como instrumento de recolección de datos los cuestionarios, para las técnicas de recolección de datos se usó las entrevistas a profundidad y tesis, libros, entre otros. Finalmente, se pudo conocer que los impactos turísticos que se están ocasionando en la Reserva Nacional de Lachay, se dan de manera positiva con la creación de puestos de trabajo, lo cual mejora la calidad de vida e involucra a la población en la conservación del área. Por otro lado de manera negativa podemos decir que los visitantes aun no tienen conciencia ambiental ya que no respetan las normas en dicha reserva. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).