Diseño de un sistema de control administrativo para la clínica San Miguel de Piura 2012 - 2013
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en proponer un sistema de control administrativo para la empresa Clínica San Miguel, departamento de Piura, que le permita un adecuado funcionamiento de sus operaciones organizacionales. La población en la que se ha hecho el estudio es de 193 trabajadores, tomando como mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127081 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control administrativo Clínica San Miguel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis consiste en proponer un sistema de control administrativo para la empresa Clínica San Miguel, departamento de Piura, que le permita un adecuado funcionamiento de sus operaciones organizacionales. La población en la que se ha hecho el estudio es de 193 trabajadores, tomando como muestra a 66 de ellos. Los datos fueron recogidos a través de una encuesta, aplicada a la muestra correspondiente, en donde se formularon preguntas con relación al tema de la investigación. Los datos fueron procesados por medio del software SPSS Statistics Versión 20, por lo que se mostraron, a través de cuadros de frecuencia y gráficos, exponiendo las ventajas y desventajas del actual funcionamiento de la empresa, en base a las respuestas de los encuestados. En el resultado se muestra la propuesta a seguir para el cumplimiento del objetivo general y específicos de la tesis, por lo que se han creado estrategias a partir del análisis foda, situación actual y falencias de la empresa. Se concluyó que la implementación de un sistema de control administrativo en la Clínica, permitiría un adecuado funcionamiento de sus operaciones organizacionales, por lo que cada área de la empresa podrá efectuar sus procesos eficazmente, y así mismo, en base a los resultados, las líneas gerenciales podrán tomar decisiones más precisas en beneficio de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).