Diseño de un plan de mantenimiento para mejorar la confiabilidad del camión minero Caterpillar 793F de la empresa Semangru EIRL – Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación realizada trató el tema de la confiabilidad del camión minero Caterpillar 793F, de propiedad de la empresa SEMANGRU ERIL, que actualmente está realizando actividades de transporte de material con mineral en la mina Yanacocha Norte. El objetivo general de este trabajo fue el diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Chávez, Roger Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Diseño de ingeniería
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada trató el tema de la confiabilidad del camión minero Caterpillar 793F, de propiedad de la empresa SEMANGRU ERIL, que actualmente está realizando actividades de transporte de material con mineral en la mina Yanacocha Norte. El objetivo general de este trabajo fue el diseño de un programa de mantenimiento que permita optimizar la confiabilidad del camión minero Caterpillar 793F de la empresa SEMANGRU EIRL – Cajamarca. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación directa y la revisión documentaria, por lo que los instrumentos empleados fueron la ficha de observación de campo, además las fichas técnicas y las fichas de historial de equipos. La población fue constituida por las fallas del camión minero Caterpillar 793F desde el año 2018, la muestra fue las fallas de mayor incidencia en la baja confiabilidad. De acuerdo con el análisis realizado se concluye que como resultado del diagnóstico del camión minero Caterpillar 793F de la empresa SEMANGRU EIRL – Cajamarca, se concluye que la confiabilidad promedio es de 90,04%. Teniendo un valor máximo de confiabilidad de 91,25% y valor mínimo de confiabilidad de 88,85%. Además del análisis de criticidad y el diagrama de Pareto, dio como resultado que los sistemas más críticos son el sistema tren de potencia y el sistema de motor, siendo las fallas más comunes que se da es por pérdida de presión de aceite en los paquetes de embragues, originado por falta de calibración y llenado de paquetes, y por perdida de potencia originado por varios factores, entre estos están la ruptura de mangueras en la admisión de aire, filtros de aires saturados y falla en los inyectores, esto hace que la máquina se paralice y no continúe trabajando. Además, las principales actividades del mantenimiento preventivo se realizarán de acuerdo al número de horas de trabajo de dicha unidad. Así mismo, el nuevo índice de confiabilidad teórica, obtenido una vez aplicado el plan de mantenimiento preventivo, es en promedio de 97.64%. Finalmente, Como resultado de la evaluación económica del plan de mantenimiento preventivo, se requiere una inversión de S/. 615 000, con un VAN de S/. 97 843.6 y una TIR mensual de 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).