Estado de situación financiera como herramienta de gestión para La toma de decisiones de inversión - Global Mega SAC, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en una entidad del rubro óptico, como objetivo general, determinar como el estado de situación financiera influye en la toma de decisiones de inversión de la entidad Global Mega SAC 2022. La metodología empleada fue de enfoque cualitativa de tipo básica, se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupari Calderon, Robert Angelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de situación financiera
Decisiones de inversión
Activo
Pasivo
Patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en una entidad del rubro óptico, como objetivo general, determinar como el estado de situación financiera influye en la toma de decisiones de inversión de la entidad Global Mega SAC 2022. La metodología empleada fue de enfoque cualitativa de tipo básica, se empleó 3 técnicas para la recolección de datos, la entrevista, observación y análisis documental. El tamaño de la población estuvo compuesto por veinte personas y cinco fueron los entrevistados. El gerente general, gerente de administración y finanzas, gerente comercial, contador general y el jefe de auditoría, fueron elegidos ya que ellos tienen voz y voto a la hora de las decisiones de inversión. Como resultado general se obtuvo que el ESF revela el ciclo operativo de la empresa, asimismo se evidencio que la empresa los muestra de manera periódica, por último, mediante el ESF la empresa ha tenido aumentos favorables en cuanto al activo y patrimonio. Como conclusión general se determinó que, si hay influencia, la situación ha mejorado, se tomaron mejores decisiones en base al ESF, demostrando que mediante el análisis de las cuentas contables se puede adquirir información valiosa del ciclo operativo, la estructura del financiamiento y del capital que posee.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).