Implementación de Políticas de Créditos y Cobranzas para mejorar la liquidez en la empresa Negersa S.A.C. La Libertad, Año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación de políticas de créditos y cobranza mejorará la liquidez en la empresa Negersa S.A.C. La Libertad, Año 2020. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Créditos Cobranza Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación de políticas de créditos y cobranza mejorará la liquidez en la empresa Negersa S.A.C. La Libertad, Año 2020. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal o transeccional y alcance descriptivo, la población estuvo representada por el un grupo de personas que laboran en la empresa de los cuales se tomó una muestra a juicio del investigador de 22 colaboradores de las áreas de administración y finanzas, contabilidad, tesorería y facturación a quienes se les realizó una encuesta utilizando un cuestionario. Se obtuvo como resultado a través del coeficiente de correlación de Pearson que existe una correlación positiva (p=0.742) y significancia (p = 0.000) entre las políticas de crédito y cobranza y la liquidez. Asimismo, se concluyó que la implementación de políticas de crédito y cobranza son necesarias para mejorar la liquidez ya que gracias a ello el personal relacionado a estas áreas van a tener una visión más clara al momento de gestionar los créditos y cobranzas en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).