Aplicación Web utilizando árboles de decisión para el rendimiento académico del curso de Comunicación - I.E. 20955-24 Jorge Guevara Mellado
Descripción del Articulo
La investigación realizada en la Institución Educativa Jorge Guevara Mellado evaluó elimpacto de una aplicación web basada en árboles de decisión en el rendimiento escolar de 37 estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria en el área de comunicación durante los años 2021-2023. Se utilizó un dise...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Aplicación web Árboles de decisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La investigación realizada en la Institución Educativa Jorge Guevara Mellado evaluó elimpacto de una aplicación web basada en árboles de decisión en el rendimiento escolar de 37 estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria en el área de comunicación durante los años 2021-2023. Se utilizó un diseño no experimental transversal y un enfoque de investigación aplicada. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes alcanzaron el logro esperado en las dimensiones de comunicación oral, lectura de textos y escritura en lengua materna. La prueba de confiabilidad indicó un valor de 0.904, evidenciando una buena consistencia en las calificaciones. Las pruebas de normalidad revelaron que losdatos no se distribuían normalmente. Los valores de correlación de Spearman son 0.786, 0.65 y 0.47, indicando una relación fuerte entre las notas previas y las predichas por la aplicación. En conclusión, la investigación demuestra que la aplicación web basada en árboles dedecisión es una estrategia efectiva para mejorar el desempeño académico en comunicación, resaltando la importancia de integrar tecnologías educativas innovadoras en el entorno escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).