Política de discapacidad en el sistema funcional de los gobiernos locales, Provincia de Mariscal Nieto, Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

La tesis tuvo por objetivo de estudio: analizar cómo impacta la implementación de la política de discapacidad en el sistema funcional de los gobiernos locales, en la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua, 2022, el tipo de investigación fue básico con diseño no experimental, transversal, de enfoque i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Huaman, William Freddy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116095
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Política publica
Discapacidad
Sistema funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis tuvo por objetivo de estudio: analizar cómo impacta la implementación de la política de discapacidad en el sistema funcional de los gobiernos locales, en la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua, 2022, el tipo de investigación fue básico con diseño no experimental, transversal, de enfoque interpretativo hermenéutico. La técnica que se utilizó para el recojo de datos fue el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Para cumplir el objetivo se aplicó una guía de preguntas a 3 funcionarios públicos encargados de la Oficina municipal de atención a las personas con Discapacidad (OMAPED) de tres municipalidades distritales de la provincia de Mariscal Nieto. Los resultados han permitido concluir que existen barreras institucionales, presupuestales, técnicas y operativas que limitan el funcionamiento de las OMAPED distritales, lo que condiciona la implementación de la política de discapacidad en los gobiernos locales de la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua. Por tanto, la implementación de la política para los gobiernos locales impacta negativamente en las funciones normativa, articuladora y planificadora, sobrecargando aún más la débil capacidad técnico-política institucional que se evidencia en los procesos de gestión y desempeño deficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).