Exportación Completada — 

Oportunidad de negocio y exportación de lúcuma al mercado U.S.A, 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Oportunidad de negocio y Exportación de lúcuma al mercado U.S.A, 2016-2017” tuvo el objetivo general: Determinar la relación que existe entre oportunidad de negocio y exportación de lúcuma al mercado U.S.A, 2016 – 2017”. Perteneciendo a un tipo de investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Saldaña, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lúcuma - Industria y comercio
Exportación - Perú
Perú - Comercio - Estados Unidos
Estados Unidos - Comercio - Perú
Comercio internacional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Oportunidad de negocio y Exportación de lúcuma al mercado U.S.A, 2016-2017” tuvo el objetivo general: Determinar la relación que existe entre oportunidad de negocio y exportación de lúcuma al mercado U.S.A, 2016 – 2017”. Perteneciendo a un tipo de investigación, de acuerdo a su objetivo, descriptiva, de nivel o alcance correlacional, de enfoque cuantitativo y, de diseño no experimental. La población y muestra fueron las cuatro regiones de Perú que tienen más volumen de producción de lúcuma, que son: Lima, Ayacucho, Ica y La Libertad, siendo ellas de los años 2013-2016. Los resultados de la prueba de Rho de Spearman, donde el valor del coeficiente de correlación es (r = - 0.800) sustentan una correlación negativa fuerte y, el valor menor a 1, implicando una relación significativa al 95% rechazando la hipótesis nula (Ho). Concluyendo, que existe relación significativa entre la productividad regional de lúcuma y la exportación de la harina de lúcuma durante el periodo 2013 – 2016, sustentándose en la fuente MINAGRI, 2016 y 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).