Sistema inteligente para el proceso de recomendación de dietas personalizadas en el consultorio de nutrición del policlínico Dr. Lescano

Descripción del Articulo

La presente tesis se enmarco dentro de la línea de la inteligencia artificial y se enfocó en el desarrollo de un “Sistema Inteligente para el Proceso de Recomendación de Dietas Personalizadas en el Consultorio de Nutrición del Policlínico Dr. Lescano”. El objetivo principal de la tesis fue determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Costa Peña, Alberto Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119203
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema inteligente
Recomendación de dietas personalizadas
Metodología CommonKADS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se enmarco dentro de la línea de la inteligencia artificial y se enfocó en el desarrollo de un “Sistema Inteligente para el Proceso de Recomendación de Dietas Personalizadas en el Consultorio de Nutrición del Policlínico Dr. Lescano”. El objetivo principal de la tesis fue determinar la influencia de un Sistema Inteligente en el proceso de Recomendación de Dietas Personalizadas en el Consultorio de Nutrición del Policlínico Dr. Lescano. El tipo de estudio fue experimental y el diseño de investigación fue Cuasi experimental. El método es de tipo cuantitativo - deductivo, ya que las hipótesis planteadas tendrán que ser comprobadas experimentalmente. La metodología de desarrollo del Sistema Inteligente fue CommonKADS, que consistió en construir un sistema basado en conocimiento de un experto en nutrición, quien nos brindó la información necesaria durante las diferentes fases del desarrollo del sistema. Se usó una base de conocimiento y se elaboró una base de reglas, asimismo fueron codificados con PHP que viene hacer un lenguaje de programación de uso general de script.de alto nivel para crear páginas dinámicas de manera rápida, fácil y es libre , JQuery es un framework de JavaScript, es un producto que sirve como base para la programación avanzada de aplicaciones, que aporta una serie de funciones o códigos y la base de datos fue almacenada en MySQL ya que es un sistema de gestión de base de datos relacional, multiusuario y es un software libre. La población fue de 50 pacientes atendidos en un mes, en el consultorio nutrición del policlínico del Dr. Lescano. La muestra fue de 12 pacientes atendidos en dos semanas para el indicador tiempo promedio en los procesos para la recomendación de dieta personalizada. Los resultados señalan que el tiempo promedio sin un sistema inteligente para la evaluación nutricional era 15.00 minutos, para la determinación del requerimiento nutricional era de 13.00 y para la elaboración de la dieta personalizada era de 16.00 minutos. Luego de la aplicación del sistema inteligente disminuyó a 6.00 minutos para la evaluación nutricional, 3.00 minutos para la determinación del requerimiento nutricional y 8.00 minutos para la elaboración de la dieta personalizada. El tiempo total empleado en la consulta nutricional sin un sistema inteligente era de 45.00 minutos, y luego de su aplicación disminuyó a 18.00 minutos, lo que significa una reducción de 27.00 minutos, es decir, de 60%. Se concluye que el tiempo total promedio en la consulta nutricional en el Policlínico del Dr. Lescano disminuye con la aplicación del Sistema Inteligente. Por lo tanto, un Sistema inteligente mejora el proceso en la recomendación de la dieta personalizada, siendo una herramienta beneficiosa para el profesional nutricionista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).