Eficiencia del Call Center y satisfacción en el usuario, en un Hospital del Callao, 2021
Descripción del Articulo
La finalidad de la indagación es establecer la relación que existe entre Eficiencia del Call Center en la Satisfacción en el Usuario, en un Hospital del Callao, 2021. Se trabajó con una muestra de 136 usuarios, el recojo de la información fue mediante el cuestionario, midiendo su confiabilidad media...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Eficiencia Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La finalidad de la indagación es establecer la relación que existe entre Eficiencia del Call Center en la Satisfacción en el Usuario, en un Hospital del Callao, 2021. Se trabajó con una muestra de 136 usuarios, el recojo de la información fue mediante el cuestionario, midiendo su confiabilidad mediante el alfa de Cronbach y validado por juicio de expertos. La finalidad fue detectar la Eficiencia del Call Center y Satisfacción en el Usuario, dicha indagación es de tipo aplicada, pues sostiene las teorías en solucionar dificultades prácticas con un margen de generalización que tiene una limitación, generando poco aporte al conocimiento científico desde otro punto de vista (teórico), nivel cuantitativo, de diseño no experimental. El muestreo fue considerado en esta investigación no probabilístico porque no se brindó la misma oportunidad de selección a todos los usuarios finales. Se utilizó como herramienta la escala de Liker que se desarrolla de acuerdo a un conjunto de item’s que manifiestan una actitud positiva o negativa acerca de una acción. La muestra para esta investigación se consideró una población de Usuarios de un Hospital del Callao. Tras realizar el cálculo de la muestra se procedió a realizar las encuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).