Impacto social del gasto público en la Municipalidad de Paucas, Huari-Ancash-2015

Descripción del Articulo

La investigación cualitativa“Impacto social del gasto público en la Municipalidad de Paucas, Huari-Ancash, 2015”, tuvo inicio con el planteamiento del problema principal ¿Cuál es la percepción de la población en general, y de los funcionarios de la Municipalidad de Paucas, respecto al impacto social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Príncipe Bayona, Yóder Camilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20983
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gasto público
Municipalidades - Administración
Desarrollo social
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación cualitativa“Impacto social del gasto público en la Municipalidad de Paucas, Huari-Ancash, 2015”, tuvo inicio con el planteamiento del problema principal ¿Cuál es la percepción de la población en general, y de los funcionarios de la Municipalidad de Paucas, respecto al impacto social del gasto público? En principio se elaboró un anecdotario con la participación de los ciudadanos voluntarios; en sus narraciones se halló problemas en materia de manejo presupuestal; a partir de esta se estableció la matriz de análisis sobre gasto público e impacto social, con sus respectivas subcategorías como unidades de estudio priorizados, que fueron ajustados gradualmente. La presente investigación, tuvo como base la opinión de los funcionarios, exfuncionarios, trabajadores municipales y los pobladores interesados en corroborar en el proceso del estudio, por ser de interés común. Básicamente en el estudio se describió la realidad sobre la ejecución del gasto público en la Municipalidad de Paucas, y para saber los efectos en la población, para el cual se estableció dos categorías: gasto público y el impacto social. La metodología aplicada fue inductiva, con la finalidad de conocer a profundidad las propiedades del fenómeno estudiado, como técnicas se realizó las entrevistas, a los funcionarios, exfuncionarios, trabajadores municipales y pobladores del distrito de Paucas, igualmente el análisis documental y el análisis de contenido, en relación a los archivos contables. Durante la investigación se ejecutó la saturación de la información de datos obtenidos, al momento en que las informaciones eran iguales. Los resultados del estudio, para la categoría gasto público, a través del análisis de las subcategorías, demostraron; deficiencias y despilfarro del presupuesto. Para la categoría impacto social; las subcategorías expresaron, impertinencias, dificultades para lograr el desarrollo humano, crecimiento económico, estabilidad laboral y calidad de vida de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).