Diseño del sistema de bombeo de agua mediante el uso de energía fotovoltaica para suministrar al reservorio de 25m3 Pomaoca, Puno 2022
Descripción del Articulo
        En el presente proyecto tuvo como objetivo diseñar el sistema de bombeo de agua mediante el uso de energía fotovoltaica para suministrar al reservorio de 25m3 de Pomaoca, Puno 2022. Esta investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, estudio no experimental, con diseño transversal y nivel...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102346 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102346 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Energía eléctrica Diseño de estructuras Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | En el presente proyecto tuvo como objetivo diseñar el sistema de bombeo de agua mediante el uso de energía fotovoltaica para suministrar al reservorio de 25m3 de Pomaoca, Puno 2022. Esta investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, estudio no experimental, con diseño transversal y nivel aplicativo. Como población: sistema de abastecimiento de agua, muestra: sistema de bombeo, muestreo no probabilístico y unidad de análisis: bombeo de agua. Los instrumentos empleados fueron las fichas de recolección de datos de campo. Los principales resultados muestran que el caudal extraído del pozo es de 4.5Lt/s, con el cual se tuvo una recuperación de 7.5Lt/s, también se determinó que el nivel estático está a 3m de profundidad con nivel dinámico de 9m de profundidad, se determinó que el diámetro de tubería de succión como también impulsión fueron de 2” y la potencia de la bomba es de 3.73Kw. Se concluye que el caudal que se puede extraer del sub suelo mediante un pozo es desde 4.5Lt/s hasta 7.5Lt/s, la tubería de succión e impulsión de 2” con altura dinámica total de 91.37m y para su impulsión necesitará una electrobomba de 5HP, y ello necesita 19 módulos fotovoltaicos de 300W, 17 baterías de 12V/100Amp y un inversor de corriente de 8206W. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            