Gestión del talento humano y satisfacción laboral del personal en la asociación para el desarrollo empresarial en Apurímac, Andahuaylas – 2021
Descripción del Articulo
La tesis realizada se orienta a establecer el grado de relación entre la gestión del talento humano y la satisfacción laboral del personal que labora en la Asociación para el Desarrollo Empresarial en Apurímac, sobre los hechos ocurridos durante el primer semestre del año 2021 en la ciudad de Andahu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Satisfacción en el trabajo Trabajadores - Carga de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis realizada se orienta a establecer el grado de relación entre la gestión del talento humano y la satisfacción laboral del personal que labora en la Asociación para el Desarrollo Empresarial en Apurímac, sobre los hechos ocurridos durante el primer semestre del año 2021 en la ciudad de Andahuaylas, es una indagación básica, el diseño no fue realizado experimentalmente, es descriptivo simple del tipo transversal. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, que sirvieron para recoger los datos, el muestreo fue no probabilístico, se decidió encuestar a los 53 trabajadores de ADEA. Ante la evidencia principal que resulta de la concreción de la investigación referente a la relación entre la gestión del talento humano y la satisfacción laboral del personal que labora en la Asociación para el Desarrollo Empresarial de Apurímac, se constató que existe relación directa esto es concordante con el valor de Chi cuadrado calculado, es X²c = 7,354, y el valor del Chi cuadrado tabular, es X²t = 5,9915, con 95% de nivel de confianza y 2 grados de libertad por cumplirse que X²c > X²t. Respecto a la significación, el criterio de tomar decisión de P-valor, proporciona el valor de P-valor = 0.025<0.05, con nivel de significación α = 0.05, llamado potencia de contraste, en base a esto concluimos que la asociación de las variables de estudio es estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).