Proceso de descentralización y modernización administrativa del estado en los gobiernos locales de la región Ucayali, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio responde a la problemática existente en el proceso de descentralización y la modernización administrativa del estado, tuvo como objetivo establecer la relación entre el proceso de descentralización y la modernización administrativa del estado en los gobiernos locales de la región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Braga Sandoval, Roger Brayan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización administrativa - Perú
Gobierno local - Administración - Perú
Administración Pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio responde a la problemática existente en el proceso de descentralización y la modernización administrativa del estado, tuvo como objetivo establecer la relación entre el proceso de descentralización y la modernización administrativa del estado en los gobiernos locales de la región Ucayali, 2019, siendo una investigación de tipo correlacional causal, transversal de enfoque cuantitativo el cual permite medir el nivel de relación entre dos variables en un tiempo específico; se trabajó con una muestra censal compuesta por 244 trabajadores de los diferentes gobiernos locales de la región Ucayali; para el recojo de datos se utilizó la técnica de la encuesta con un total de 25 preguntas por cada variable de estudio mediante una escala valorativa de 5 niveles, el análisis de datos se realizó mediante la estadística descriptiva y el análisis cuantativo. Entre los resultados la estadística descriptiva mostro que la variable proceso de descentralización es calificada como regular a un 46%; en cuanto a cada una de sus dimensiones, las más representativas se encuentran a un nivel regular, siendo estas las dimensiones más representativas: participación ciudadana a un 55%, dimensión descentralización fiscal a un 52%, y la dimensión ordenamiento territorial a un 51%. En cuanto a la Descentralización administrativa del estado a se halló que esta variable así como califica como regular a un 59%, en cuanto a cada una de sus dimensiones, las más representativas también se encuentran a un nivel regular, siendo estas las dimensiones: Servicio a la ciudadanía con un 61% y la dimensión gobierno electrónico a un 57%. Respecto a la prueba de Pearson mostro que el proceso de descentralización influye positivamente sobre la modernización administrativa del estado en los gobiernos locales de la región Ucayali, con una probabilidad r = 0,971 el cual permite acepta la hipótesis alterna Hi y rechaza la hipótesis nula Ho. Finalmente, se concluye que el proceso de descentralización y la modernización administrativa del estado percibida por parte de los trabajadores de los diferentes gobiernos locales de la región Ucayali, aun no son los mejores, existe mucho descontento por parte de la ciudadanía cuando se acercan a una entidad pública para realizar algún trámite, impidiendo la superación de los niveles de pobreza y exclusión por la falta de acceso a los servicios básicos a causa de posibles actos de corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).