Gestión integral de residuos municipales en la sostenibilidad ambiental en una municipalidad provincial del departamento de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre la gestión integral de residuos municipales y la sostenibilidad ambiental en una municipalidad provincial del departamento de Lambayeque, utilizando la ruta de investigación cuantitativa, básica, no experimental transversal correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión integral de residuos municipales Sostenibilidad ambiental Economía circular Conciencia ambiental Justicia ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre la gestión integral de residuos municipales y la sostenibilidad ambiental en una municipalidad provincial del departamento de Lambayeque, utilizando la ruta de investigación cuantitativa, básica, no experimental transversal correlacional. Sobre la muestra, conformada por 84 servidores de la Sub Gerencia de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, se aplicaron dos cuestionarios, de 15 ítems cada uno, ambos validados por expertos, con una confiabilidad de 0,775 cada uno. Los datos se procesaron utilizando el software SPSS V.25. La investigación concluye que existe una relación directa, positiva y significativa entre las variables analizadas en la municipalidad provincial sub examine, de acuerdo con el coeficiente obtenido de 0,615 luego de aplicar la correlación de Pearson. Los resultados obtenidos evidencian desempeños medios en tres de las cuatro dimensiones de la variable independiente, con 67,9%, 50% y 52,4% para generación, recolección y tratamiento respectivamente. El gobierno local debe aplicar estrategias para maximizar resultados en sus campañas de concientización, viabilizar incentivos tributarios para ciertos generadores de residuos domiciliarios, y finiquitar el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales para el adecuado diseño de la recolección selectiva de los residuos sólidos aprovechables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).