Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir riesgos laborales de la municipalidad distrital de Pacasmayo, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo para disminuir riesgos laborales en la Municipalidad Distrital de Pacasmayo, 2018” se desarrolló mediante la elaboración de programas que permitan un desarrollo claro, y entendible de las norm...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37587 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad industrial Accidentes de trabajo - Prevención Higiéne industrial Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo para disminuir riesgos laborales en la Municipalidad Distrital de Pacasmayo, 2018” se desarrolló mediante la elaboración de programas que permitan un desarrollo claro, y entendible de las normas, procedimientos, política, reglamento interno, mediante las funciones de cada colaborador. El presente trabajo es de tipo explicativo aplicativo y de diseño de investigación pre experimental con pre prueba y post prueba. Primero se hizo el diagnóstico de línea base de la municipalidad, donde encontramos un bajo porcentaje de implementación, para ello, se realizó una matriz de identificación de peligros y evaluación y control de riesgo, para disminuir los riesgos importantes que afecten la integridad física del colaborador y la infraestructura de la empresa. Seguidamente, se estableció el plan de seguridad donde se desarrollara los programas de capacitación, inspecciones, señalización, Equipos de protección personal, plan de contingencia, etc y así implementar de manera adecuada el plan. Finalmente se realizó una matriz IPER posterior a la implementación del plan de SST para determinar los riesgos que disminuyeron debido a la implementación del plan. Donde se encontró que en la matriz IPERC antes de la implementación del plan, se encontraron estos riesgos, como: Trivial 0, tolerante 5, moderado 31, importante 69, intolerable 29. Y la matriz después de la implantación del plan se encontró estos riesgos, como: trivial 0, tolerante 55, moderado 76, importante 3, intolerable 0. Observándose que se disminuyeron los riesgos existentes en la municipalidad distrital de Pacasmayo, lográndose cumplir con el objetivo de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).