Análisis Del Funcionamiento Del Frenómetro Para Medir Eficiencia De Frenado En Vehículos Livianos En La Empresa Ata Irh. Sac

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizó los diferentes métodos para la medición de eficacia de frenado para el uso de vehículos livianos en la empresa ata IRH SAC en el departamento de Lambayeque. Se ha analizado los diferentes métodos que se utilizan para medir la eficacia además se analizó la directiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Córdova, Delver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia de frenado inspección técnica Vehicular
ISO 21069
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analizó los diferentes métodos para la medición de eficacia de frenado para el uso de vehículos livianos en la empresa ata IRH SAC en el departamento de Lambayeque. Se ha analizado los diferentes métodos que se utilizan para medir la eficacia además se analizó la directiva 2009/40/CE, todas las directivas tiene que estar bajo la norma ISO 21069-1:2004, lo fundamental de la norma es como debemos hacer para vehículos cargados, porque tenemos casos como vehículos livianos que cargan pasajeros y no se pueden llevar los pasajeros a centro de ITV. Se ha analizado los diversos factores que pueden favorecer y que también perjudican al desarrollo de esta industria. Dicha evaluación permitió minimizar las inversiones a realizar y cumplimiento los requisitos en dicha directiva sosteniendo una inspección de frenado relativamente simple, rápida y barata. El presente trabajo puede ser implementado en la empresa ATA IRH S.A.C. para que brinde este servicio y también por nuevas empresas que actualmente deseen ingresar a este mercado de inspecciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).