Incorporación de material reciclado de asfalto en mezcla asfáltica para diseño de pavimento, Jirón Ayacucho km1,Talavera, Andahuaylas, 2020
Descripción del Articulo
En este trabajo se realizaron los cálculos de una carpeta asfáltica de un pavimento flexible, utilizando conceptualmente material asfáltico reciclado (RAP). La cantidad de asfalto fresco sustituido por el reciclado en el análisis correspondiente fue del 40%. La información recopilada fue tratada est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Asfalto Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En este trabajo se realizaron los cálculos de una carpeta asfáltica de un pavimento flexible, utilizando conceptualmente material asfáltico reciclado (RAP). La cantidad de asfalto fresco sustituido por el reciclado en el análisis correspondiente fue del 40%. La información recopilada fue tratada estadísticamente la cual derivó en tres modelos de segundo orden de vacíos, vacíos llenos de asfalto (VFA) y flujo, como funciones de RAP. Los datos se obtuvieron para un amplio rango de RAP entre 15 a 50%. Para el 40% de RAP se alcanzó un límite máximo de vacíos de 3.4 %; el vacío lleno de asfalto alcanzó el 75%; y el flujo limite fue de 3.8 mm. Con estos datos y el estudio de suelos con CBR de 7.2% se realizaron los cálculos para un pavimento flexible obteniéndose 9cm de espesor de la capa asfáltica, base de 15cm y subbase de 20cm. Estos resultados indican que el pavimento reciclado incorporado en fresco puede utilizarse en nuevos pavimentos que puedan soportar cargas intermedias vehiculares estimadas en 10 unidades vehiculares. Nuevas alternativas de diseño pueden elaborarse utilizando los resultados de este trabajo, abriendo nuevas oportunidades de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).