Violencia doméstica y consumo de alcohol: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, conocer los factores de la violencia doméstica y el consumo de alcohol. Se realizó un estudio de tipo teórico, con revisión sistemática no mayor a diez años de antigüedad; al ser un estudio de revisión sistemática, se tomó como muestra 30 artícul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcoholismo Violencia familiar Maltrato psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, conocer los factores de la violencia doméstica y el consumo de alcohol. Se realizó un estudio de tipo teórico, con revisión sistemática no mayor a diez años de antigüedad; al ser un estudio de revisión sistemática, se tomó como muestra 30 artículos de enfoque cuantitativo, extraídos de base de datos confiables, en idiomas: español, inglés, portugués y que respondieran a las palabras claves; entre las bases de datos utilizadas, se tuvo el Google Academic, Latindex, Dialnet, Scielo, y otros. Los resultados, dan a conocer que los factores de la violencia doméstica y consumo de alcohol, recaen en dos aspectos , en lo económico y emocional, donde el 66.7% de los artículos muestran que los problemas emocionales, junto con los económicos y el desempleo son factores asociados a la violencia doméstica, un 22.2% se relaciona con el factor cultural y un 11.1% con el factor falta de comunicación; concluyendo que aspectos como el desempleo o problemas psíquicos del agresor, se convierten en factores de la violencia y el alcoholismo dentro del entorno familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).