Exportación Completada — 

Índice de masa corporal, sobrepeso y obesidad en escolares del v ciclo de una I.E, San José 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de sobrepeso y obesidad aplicando el IMC en escolares del v ciclo del distrito de San José, 2024. Este tipo de investigación es cuantitativa, diseño no experimental de tipo transversal y descriptiva, la población fue de 91 escolares de una I.E de San J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Miranda, Andoni Aldair
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Sobrepeso
Obesidad
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de sobrepeso y obesidad aplicando el IMC en escolares del v ciclo del distrito de San José, 2024. Este tipo de investigación es cuantitativa, diseño no experimental de tipo transversal y descriptiva, la población fue de 91 escolares de una I.E de San José - Pacasmayo y la muestra con muestreo no probabilístico fue de 79. Se utilizó IMC según tablas de percentiles para edad y sexo y cuestionario de factores de sobrepeso y obesidad; instrumento validado y con la confiabilidad según la prueba de Alpha de Cronbach de 0,947; que significa que la confiabilidad es alta. Resultados: En escolares del v ciclo 46,8% Peso Saludable, 30,4% Obesidad y 21,5% Sobrepeso (51,9% de escolares con peso en exceso). Por último, el 1,3% tiene Bajo Peso. En mujeres 57,5% Peso Saludable, 22,5% Obesidad y 20,0% Sobrepeso (42,5% de niñas con peso excesivo). En hombres 35,9% Peso Saludable, 38,5% Obesidad y 23,1% Sobrepeso (61,6% de niños se excede en peso). Por el contrario, el 2,6% presenta Bajo Peso. Por último, según la encuesta un 53,2% de la muestra son afectados por factores de sobrepeso u obesidad; por lo tanto, el 53,2% de escolares tiene peso superior al que debería. Se concluye que los resultados obtenidos mediante IMC (51,9% de escolares con exceso de peso) y cuestionario (53,2% afectados por factores de sobrepeso u obesidad y por ende, tienen exceso de peso); se fortalecen entre sí, pues ambos porcentajes son similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).