Utilidad de las páginas VIda & Futuro del diario El Comercio como material informativo y de consulta sobre temas ambientales
Descripción del Articulo
La presente investigación busca conocer la utilidad de las páginas Vida y Futuro del diario El Comercio como material informativo y de consulta sobre temas ambientales en los alumnos de nivel secundaria del colegio La Fe de María del distrito de Comas, quienes tienen un curso denominado CTA (ciencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143984 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diario El Comercio Gratificaciones Páginas Vida y Futuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación busca conocer la utilidad de las páginas Vida y Futuro del diario El Comercio como material informativo y de consulta sobre temas ambientales en los alumnos de nivel secundaria del colegio La Fe de María del distrito de Comas, quienes tienen un curso denominado CTA (ciencia, tecnología y ambiente) en donde ven todo lo relacionado con el medio ambiente y así las medidas o soluciones que ellos pueden tomar como estudiantes. Se desarrollo en el primer capítulo el planteamiento del problema; es decir, la descripción del problema, problema general y específicos, objetivo general y específicos, y la justificación del problema, los cuales demostrarán el propósito de la investigación, qué es lo que se busca con este estudio y el por qué se eligió éste tema. En el segundo capítulo se muestran los antecedentes encontrados de la investigación, las tesis o revistas semejantes a la investigación, así como las teorías de la comunicación, para una mejor comprensión y le de soporte al trabajo. En este caso se utilizará la de Liso y Gratificaciones, que plantea que la audiencia activa selecciona y utiliza los medios masivos de comunicación para satisfacer sus necesidades y así determinar los distintos motivos por el cual leen las Páginas Vida y Futuro. En el tercer capítulo, se abordará el marco metodológico, en el cual se podrán definir el tipo de estudio, el diseño y método de investigación, la hipótesis, población, muestra y muestreo que caracterizan a problema de investigación. En el cuarto y último capítulo, estarán la descripción e interpretación de los resultados obtenidos en la encuesta aplicada a los alumnos y la discusión de datos, en donde se reflexiona y se concluye el proceso y lo que arrojo la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).