Evaluación comparativa de las propiedades físico – mecánicas en bloques de concreto adicionando diversos residuos, distrito de Cusco, Cusco – 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo evaluar cómo influye la adición de diversos residuos en las propiedades físicas y mecánicas de bloques de concreto con adición de 0%, 1.5%, 3%, 4.5% y 6% con respecto al volumen. La metodología que se utilizó fue del tipo aplicada, de diseño experimental, a nivel exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutipa Rozas, Percy, Huanca Alata, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Materiales de construcción
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo evaluar cómo influye la adición de diversos residuos en las propiedades físicas y mecánicas de bloques de concreto con adición de 0%, 1.5%, 3%, 4.5% y 6% con respecto al volumen. La metodología que se utilizó fue del tipo aplicada, de diseño experimental, a nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. La población fue de 365 especímenes, la muestra fue de 162 bloques, 27 muertes y 27 pilas con adición de diversos residuos. Los instrumentos fueron fichas de recopilación de datos para ensayos de propiedades físicos y mecánicos de acuerdo con las NTP y a la RNE. En los resultados de compresión simple el bloque patrón fue 102.24 Kg/cm2 y al adicionar 1.5% 3.0%, 4.5% y 6.0% de mascarillas presentando un incremento en 103.35 Kg/cm2, 104.59 Kg/cm2, 107.04 Kg/cm2 respecto al patrón y al adicionar 6.0% se disminuyó en 101.71 Kg/cm2 en relación al bloque patrón. En el ensayo de compresión axial el patrón fue de 79.24 Kg/cm2 y al adicionar 1.5%, 3.0%, 4.5%, 6.0% de mascarilla se demostró un incremento de 79.85 Kg/cm2, 80.55 Kg/cm2, 82.06 Kg/cm2 y 79.98 Kg/cm2 respecto a la pila patrón. En el ensayo de compresión diagonal el muro patrón fue 10.34 Kg/cm2 y al adicionar 1.5% 3.0%, 4.5% y 6.0% de mascarilla se demostró un incremento de 10.67 Kg/cm2, 11.26 Kg/cm2, 12.21 Kg/cm2 y 12.12 Kg/cm2 respecto al patrón. Se realizó el ensayo compresión simple para protectores faciales donde el bloque patrón fue de 102.24 Kg/cm2 y al adicionar 1.5% 3.0% ,4.5%, 60% de protectores faciales se presentando un incremento de 103.63 Kg/cm2, 105.09 Kg/cm2, 108.34 Kg/cm2y 104.23 Kg/cm2 respecto al bloque patrón, En el ensayo de compresión axial la pila patrón fue de 79.24 Kg/cm2 y al adicionar 1.5% 3.0%, 4.5% y 6.0% de protector facial incremento 80.96 Kg/cm2, 82.03 Kg/cm2, 83.59 Kg/cm2 y 81.41 Kg/cm2 respecto a pilas patrón, En el ensayo de compresión diagonal el muro patrón fue 10.34 Kg/cm2 y al adicionar 1.5% 3.0% 4.5% y 6.0% de protector facial se incrementó 10.74 Kg/cm2, 11.33 Kg/cm2, 12.32 Kg/cm2y 12.16 Kg/cm2 respecto al patrón, asimismo los protectores faciales tuvieron mejores resultados respecto a las mascarillas de tres pliegues.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).