Percepción de la educación ambiental a los pobladores para evitar incendios forestales en el sector de Calcapampa - Echarate - La Convención - Cusco, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo evaluar la Percepción de la Educación Ambiental en los pobladores para evitar incendios forestales en el sector de Calcapampa, Echarate - La Convención Cusco, 2020 y con ello proponer un Plan de educación ambiental para prevenir incendios forestales. El tipo es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Incendios forestales Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo evaluar la Percepción de la Educación Ambiental en los pobladores para evitar incendios forestales en el sector de Calcapampa, Echarate - La Convención Cusco, 2020 y con ello proponer un Plan de educación ambiental para prevenir incendios forestales. El tipo es aplicada, con alcance de nivel descriptivo y diseño no experimental – transversal. Se desarrolló una encuesta general y una entrevista personal. La población de estudio estuvo conformada por 102 pobladores del sector de Calcapampa del distrito de Echarate por lo que se aplicó un muestreo probabilístico con un nivel de confianza al 95% teniendo como muestra un total de 80 pobladores; Los resultados obtenidos fue que reconocieron que el bosque genera beneficios 73.8%; los que pueden generar un incendio forestal son los trabajadores agrícolas y forestales 41.3% y la probabilidad que se genere un incendio es de 98.8% y que la necesidad fue que se deben de desarrollar acciones de prevención mediante charlas y talleres 93.8%, en conclusión al no existir instituciones que realicen actividades de educación ambiental 71.3% se requiere realizar acciones de prevención y estas deben ser realizadas mediante charlas 83.8% que permita la participación desde los niños hasta trabajadores rurales en 93.8%, por lo que se presenta una propuesta de un plan de educación ambiental para su aplicación a todos los pobladores del sector de Calcapampa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).