Fundamentos para la incorporación de los animales no humanos como sujeto de derecho en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los fundamentos para la incorporación de los animales no humanos como sujeto de derecho en el ordenamiento jurídico peruano. Para lo cual se realizó el estudio y análisis doctrinal y normativo, teniendo un tipo de investigación básica y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de los animales - Perú Derechos fundamentales - Perú Ordenamientos jurídicos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los fundamentos para la incorporación de los animales no humanos como sujeto de derecho en el ordenamiento jurídico peruano. Para lo cual se realizó el estudio y análisis doctrinal y normativo, teniendo un tipo de investigación básica y diseño basado en la teoría fundamentada. Para la recolección de información se empleó la entrevista y guía de análisis documentario, los cuales fueron validados por juicio de expertos y aplicados a 07 abogados. Los resultados obtenidos mostraron que existen los elementos para la inclusión de los animales no humanos como sujetos de derecho especial en el ordenamiento jurídico peruano, también se observó que existe la necesidad respecto a dicha inclusión y ello conllevaría la realización de modificaciones en el código civil y las normas relacionadas con la protección de los animales no humanos. Así mismo se concluyó que para la legislación peruana es necesaria la adopción de nuevas normas como la planteada en la presente tesis, encaminando al progreso social, respecto al trato otorgado a los animales, acorde a las perspectivas mundiales que se gestan en los últimos años. Finalmente, se propuso incorporar a los animales como sujetos de derecho especial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).