Asociación entre sobrepeso y obesidad con el control de la diabetes mellitus tipo 2
Descripción del Articulo
Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, enfocado en la salud y el bienestar, y se planteó como objetivo principal determinar la asociación entre el sobrepeso y la obesidad con el control de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en un centro. de salud periférica. La investig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Diabetes mellitus Control glicémico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, enfocado en la salud y el bienestar, y se planteó como objetivo principal determinar la asociación entre el sobrepeso y la obesidad con el control de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en un centro. de salud periférica. La investigación es de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional, observacional, retrospectivo y transversal. La población incluyó a 113 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de DM. Los resultados muestran que, aunque una mayor proporción de pacientes obesos no logran un control adecuado de la DM2 en comparación con aquellos con sobrepeso, esta relación no alcanzó significancia estadística (p > 0,05). Estos hallazgos sugieren que, si bien el sobrepeso y la obesidad son factores relevantes en la progresión de la DM2, su influencia en el control glicémico podría depender de otros factores, como la adherencia al En conclusión, esta resalta la importancia de un enfoque integral en el manejo de la DM2, incluyendo intervenciones en el estilo de vida que apoyan la adherencia y el control metabólico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).