Revisión sistemática de la eficiencia del grupo bacteriano Pseudomonas en la biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos

Descripción del Articulo

La contaminación de suelos con hidrocarburos es un problema que afecta a los ecosistemas por su difícil degradación y toxicidad, uno de estos medios afectados es el suelo, en consecuencia, las bacterias, hongos y plantas, se han utilizado para mitigar este problema. Esta investigación evaluó mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Quispe, Marcia Melany, Requejo Merino, Erik Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Biodegradación
Hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación de suelos con hidrocarburos es un problema que afecta a los ecosistemas por su difícil degradación y toxicidad, uno de estos medios afectados es el suelo, en consecuencia, las bacterias, hongos y plantas, se han utilizado para mitigar este problema. Esta investigación evaluó mediante una revisión sistemática la eficiencia del grupo bacteriano Pseudomonas en la biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos. El método de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, el diseño fue no experimental de revisión documental y de nivel descriptivo. Se recopilaron 485 estudios de las bases de datos como Scopus y Web of Science de 2018 a 2022. Los resultados mostraron que las especies de Pseudomonas de los estudios analizados trabajaron solas o en consorcios y crecieron a pH neutro entre 10°C y 37.5°C con periodos de incubación de 2 a 30 días y aplicabilidad en el suelo hasta 90 días, el mayor porcentaje de remoción encontrado fue 92.40% por Pseudomonas spp., la revisión también citó a otras especies de este género y su aplicabilidad, así como la caracterización de los suelos contaminados, es así que se demostró la eficiencia de este grupo bacteriano para consumir hidrocarburos del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).