Propuesta de mantenimiento productivo total (TPM) para mejorar la productividad de la empresa Lubriseng E.I.R.L Talara 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Propuesta de mantenimiento productivo total (TPM) para mejorar la productividad de la empresa Lubriseng EIRL Talara 2020", es de tipo aplicado porque con toda la teoría que se obtuvo sobre el mantenimiento productivo total ayudó a incrementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Vilela, José Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Mantenimiento industrial
Mantenibilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Propuesta de mantenimiento productivo total (TPM) para mejorar la productividad de la empresa Lubriseng EIRL Talara 2020", es de tipo aplicado porque con toda la teoría que se obtuvo sobre el mantenimiento productivo total ayudó a incrementar la productividad en el área de mantenimiento automotriz de la empresa, esta investigación sugiere los aportes que pueden existir dentro de la sociedad para brindar una solución generadora de bienestar. Es Cuantitativo porque se utilizó la recolección de información o datos de forma cuántica, los cuales se representan mediante números mediante métodos o técnicas. Un diagnóstico de la situación actual de la empresa LUBRISENG E.I.R.L. Identificando lo siguiente: diagrama del diagnóstico del proceso de mantenimiento preventivo de los equipos de la empresa, la disponibilidad y confiabilidad de los equipos, la vida útil de los equipos, se determinó la metodología de mantenimiento productivo total a través del diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, diagrama de diagnóstico del proceso de mantenimiento preventivo de vehículos con el fin de determinar la productividad mediante la recolección de información sobre el ingreso de vehículos que ingresaron a la empresa en los meses mencionados Donde se determinó la efectividad, a través de la información sobre mantenimientos preventivos de vehículos programados y ejecutados desde los meses de julio, agosto y septiembre. La eficiencia se determinó a través de la información programada de los tiempos útiles de mantenimiento preventivo del vehículo de los meses de julio, agosto y septiembre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).