Manejo de estrategias de enseñanza y el logro de capacidades terminales de los estudiantes de electricidad del cetpro promae comas - 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación busca evidenciar cómo el manejo de estrategias de enseñanza se relaciona directamente con el logro de capacidades terminales desde la percepción de los estudiantes de la opción ocupacional de electricidad del Centro de Educación Técnico Productiva “Promae Comas” 2009 – 2010...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144147 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias de enseñanza Capacidad terminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación busca evidenciar cómo el manejo de estrategias de enseñanza se relaciona directamente con el logro de capacidades terminales desde la percepción de los estudiantes de la opción ocupacional de electricidad del Centro de Educación Técnico Productiva “Promae Comas” 2009 – 2010. El tipo de investigación sustantivo, descriptivo y correlacional. El método utilizado es el “Hipotético deductivo”, que pasa desde la observación, creación de las hipótesis del fenómeno, procesar la información, obtener resultados y comprobarlos con la experiencia. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, de corte transversal y descriptivo. Donde no se manipuló las variables, donde la recolección de datos se realiza en un único momento y donde se busca describir el grado de relación entre las variables. Se diseñó una propuesta fundamentada en el uso de estrategias de enseñanza para cada momento de la sesión de aprendizaje (Preinstruccional, coinstruccional y posinstruccional). La recolección de datos referente a la primera variable, estrategias de enseñanza, la técnica está dada por la encuesta, el instrumento lo constituye el cuestionario con sus escalas de actitudes, con 18 preguntas cerradas de alternativa múltiple. Luego para la recolección de datos referente a la segunda variable, capacidades terminales, la técnica de recolección de datos está dada por análisis documental y el instrumento lo constituyen las actas de evaluación de Educación Técnico Productiva. De una población global de 65 estudiantes, se tomaron una muestra 56 estudiantes, los cuales fueron encuestados. Realizado el análisis descriptivo y la correlación a través del coeficiente de Rho de Spearman, con un resultado de Rho= 0,708, significa que hay una alta relación entre las variables, frente al grado de significación estadística ρ < 0.05, con el cual se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).