Influencia de la toma de decisiones financieras en la competitividad de las MYPES de ferreterías del distrito de Tarapoto en el periodo 2009.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de anular de que manera las decisiones financiera influyen en la competitividad de las MYPES comerciales correspondiente al rubro de ferreterías para identificar los tipos de decisiones financieras. determinar las estrategias y poder explicar cómo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140504 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | MYPES Decisiones financieras Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de anular de que manera las decisiones financiera influyen en la competitividad de las MYPES comerciales correspondiente al rubro de ferreterías para identificar los tipos de decisiones financieras. determinar las estrategias y poder explicar cómo influyen en la competitividad de las micro y pequeñas empresas de ferreterías en el periodo 2009, para ello se analizó los testimonios de trece empresas del distrito de Tarapoto mediante la aplicación de encuesta. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, cuantitativo y con un diseño simple. Este trabajo examina las decisiones financieras que determina las empresas y los resultados que muestran las micro y pequeñas empresas de ferreterías del distrito de Tarapoto, las cuales establecen decisiones de financiamiento a un periodo de largo plazo e invierten en capit21 de trabajo. Asimismo, aplican estrategias de precios de venta y estrategias de costes. En conclusión. las empresas que toman decisiones financieras considerando información adecuada y oportuna son más competitivas y mejoran su capacidad de generar mejores ingresos que permuten en el desarrollo empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).