Análisis de estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Agrícola Maquen S.A.C

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Demostrar que la aplicación de un correcto análisis financiero si tiene incidencia en la toma de decisiones de la empresa Agrícola Maquen S.A.C; para ello, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica; por su alcance temporal fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inoñan Gutierrez, Luis David, Izquierdo Figueroa, Cecibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Análisis horizontal
Análisis vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Demostrar que la aplicación de un correcto análisis financiero si tiene incidencia en la toma de decisiones de la empresa Agrícola Maquen S.A.C; para ello, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica; por su alcance temporal fue longitudinal, su diseño no experimental; adoptó tres niveles descriptivo, correlacional y explicativo; se determinó una muestra de 2 personas, mediante el muestreo estratificado; la cual estaba conformada por el personal de las áreas de contabilidad y gerencia. Se aplicó las técnicas de recolección de datos la encuesta y como instrumento un cuestionario de tipo Likert con un total de 12 preguntas cerradas; por otro lado la técnica del análisis documental y como instrumento la revisión documental de los estados financieros de la entidad Maquen S.A.C. Los principales resultados fueron la falta de aplicación de algunas herramientas financieras para la toma de decisiones, niveles de liquidez no aptos, decisiones poco efectivas y falta de capacitaciones al personal de las áreas de contabilidad y gerencia; lo cual llevó a concluir que el análisis financiero tiene una relación directa en la toma de decisiones, por lo tanto se debe aplicar e interpretar de manera correcta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).