Suspensión de la pena en el delito de omisión a la prestación de alimentos - Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La investigación estudio los desafíos relacionados con la suspensión de la pena del delito de omisión de asistencia familiar en Arequipa, durante el año 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 relativo a la promoción de sociedades pacíficas y justas. El estudio tuvo como ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suspensión de la pena Omisión a la prestación de alimentos Derecho penal Asistencia legal Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La investigación estudio los desafíos relacionados con la suspensión de la pena del delito de omisión de asistencia familiar en Arequipa, durante el año 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 relativo a la promoción de sociedades pacíficas y justas. El estudio tuvo como objetivo general establecer la influencia que tiene la suspensión de la ejecución de la pena en el delito de omisión a la asistencia familiar - Arequipa, 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada, centrado en la recolección de información a través de entrevistas semiestructuradas con jueces, fiscales y abogados. Los participantes incluyeron a ocho operadores del derecho con experiencia en procesos penales relacionados con la omisión de la prestación de alimentos. Los principales resultados indicaron que la suspensión de la pena, en algunos casos, no favorecía el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y que los criterios judiciales aplicados carecían de uniformidad. Las conclusiones resaltaron la necesidad de una aplicación más rigurosa de las leyes, sugiriendo reformas que aseguren sanciones efectivas y coherentes con la normativa vigente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).