Aplicación de las 5S para incrementar la productividad en el Área de Almacén de la Empresa Telecom Data S.A.C, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo general determinar de qué maneral a aplicación de las 5S mejorará la productividad en el área de almacén de la empresa Telecom Data S.A.C, Lima 2023. El diseño de la investigación es de tipo aplicada, la población de estudio estuvo conformada por el núm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo general determinar de qué maneral a aplicación de las 5S mejorará la productividad en el área de almacén de la empresa Telecom Data S.A.C, Lima 2023. El diseño de la investigación es de tipo aplicada, la población de estudio estuvo conformada por el número de despachos realizados en un periodo de 8 semanas, la muestra es igual a la población. La técnica empleada para la recolección de datos fue la observación, y los instrumentos utilizados fueron los siguientes formatos: hojas de verificación de Toma de Tiempos, formato de cálculo del Número de Muestras, medición del tiempo Estándar, la ficha de estimación de Eficiencia, Eficacia y Productividad, así como el cronómetro. Finalmente, en el análisis de datos se utilizó programas como el Microsoft Excel y el SPSS 25, de manera descriptiva e inferencial utilizándose tablas y gráficos lineales. En el pre test se tuvo una productividad inicial de 55.29% contando con una eficacia de 71.81% y una eficiencia de 77.19%, mientras que los resultados en el post test dieron una productividad de 72.97%, eficiencia de 89.30% y una eficacia de 81.75%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).